El nuevo procedimiento ‘abreviado’ elimina trámites y abarata costes para obtener la clasificación de histórico

En España hay registrados 40.000 vehículos históricos, aquellos que como mínimo tiene 30 años y respetan sus piezas originales

Tras las reuniones mantenidas en el grupo de trabajo integrado por DGT, MINISTERIO DE INDUSTRIA+CCAA y FEVA, se ha publicado el PROYECTO DE REAL DECRETO DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS

El Plan de Actuaciones de Seguridad Vial 2022-2023 recoge un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos

Escribo estas líneas para mostrar mi malestar ante la inoperancia de los órganos competentes en la catalogación de vehículos históricos.

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona ocupa la casi totalidad de la capital, son 95 kilómetros cuadrados, ya ha entrado en vigor.

Desde hace varios meses DECOPA.CV., inició una campaña de recopilación y análisis de datos relativa a los distintos tratamientos que reciben los vehículos históricos y aquellos que tienen más de 30 años de antigüedad desde su primera matriculación por parte de las administraciones locales a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana a efectos fiscales. 

Los aficionados castellanoleoneses están de enhorabuena, ya que tienen una web propia que protege el patrimonio automovilístico y les informa de cualquier trámite sobre vehículos históricos.

· El vehículo debió ser fabricado o matriculado por primera vez con una anterioridad de treinta años.

· Según lo publicado en el BOE el pasado 8 de noviembre de 2017.

Página 1 de 2
banner-miclasico.gif

Últimos comentarios