Magazine
En el momento de su lanzamiento, el Citroën CX fue considerado un automóvil audaz y con estilo, capaz de dar una respuesta creativa a los problemas de su época, como la crisis del petróleo. Una visión innovadora que fue reconocida con el premio al Coche del Año en Europa en 1975.
Presentado en 1989, el Citroën XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.
Se distinguía por ser muy compacto y por el confort de sus suspensiones, su eje trasero con efecto autodireccional, que eliminaba la inercia del tren trasero en curva, y su gran habitabilidad.
Manuel Mejido era un joven periodista mexicano residente en Francia. En el invierno de 1958 intentó conseguir una gran exclusiva: entrevistar a Pablo Picasso, el genial pintor español que, exiliado por la dictadura franquista, vivía en la Costa Azul.
Presentado en 1976, el 2CV Spot dio un gran impulso a las ventas de la marca. Obra del artista Serge Gevin y de su mujer Micheline, se distinguía por su diseño moderno con colores llamativos, en tonos naranja.
Desde 1919, además de turismos, André Citroën desarrolló vehículos comerciales de vanguardia, fiables y duraderos. Primero presentó el TUB (Tracción Utilitario Bajo), primer vehículo comercial moderno, y más tarde la marca desarrolló otro furgón presentado en 1965: el Type 350. Se distinguía por su robustez, facilidad de mantenimiento, excepcional funcionalidad y confort. Apodado “Belfagor” por el diseño de su parte frontal, se declinó en diferentes variantes hasta 1970.
El Méhari no es sólo para el verano. El original descapotable, con la carrocería completamente realizada en plástico, fue diseñado para los usos más variados; desde el ocio al transporte, capaz de transformarse en un descapotable, un pick-up, o incluso en una berlina de cuatro puertas. Inspirado en las personas, este innovador vehículo veloz gracias a su ligereza, es capaz de llegar a los sitios más insospechados.
Presentado en el Salón del Automóvil de París de 1988, el concept car Activa era una declaración tangible del amplio patrimonio tecnológico de Citroën en el ámbito de la hidroneumática.
Desde la versión furgoneta del Citroën 2CV al Citroën ë-C4, la marca ha confiado en el buen hacer de las plantas de Zaragoza, Vigo y Madrid para fabricar vehículos muy diversos
Presentado en el Salón de París de 1970, el Citroën GS celebra su 50 aniversario manteniéndose como una referencia por su diseño, confort y comportamiento en carretera.
Últimos comentarios
-
Mi vehículo tiene la edad del Siglo. Comprado y matriculado en Madrid. Desde entonces está mayormente en garaje. Usado para ir fines de semana a mi segunda residencia en Soria,… Escrito por Claudio Angel García La Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales presentan un recurso contra el nuevo Madrid Central 360 (Actualidad)
-
Orgulloso de tener yo una Renault fuego2000GTX Escrito por Jose juan carlos arasanz guerra El Aniversario del Renault Fuego Club reúne a 20 modelos (Concentraciones)
-
Felicidades pareja !!!! Escrito por Manuel Gascón Montilla Los españoles Lidia Ruba y Juan Morera ganan el Dakar Classic (Competición)
-
Buenos días, soy cliente vuestro con dos vehículos clásicos asegurados, tengo otros tres vehículos más, dos de ellos del año 1999, y otro de 2001, estoy interesado en hacerles un… Escrito por jose maria tamajon sanchez Rally Classic Lucena (Competición)
-
Ada Colau y su equipo han demostrado una vez más su ignorancia con respecto a este tema ya que no comprenden que este tipo de coches mantienen un valor histórico… Escrito por Joan pamies Los vehículos matriculados históricos podrán circular por Madrid, por Barcelona, no (Actualidad)
-
Hola a todos, como estais? Soy propietario de un BMW 323i. Estoy teniendo problemas eléctricos. Concretamente al intentar cambiar la bateria antigua por una nueva, se produce una humareda en… Escrito por Eloy Gómez XI Concentración Anual del Club BMW Serie 3 (E21/E30) España (Concentraciones)