Magazine
Desde el lanzamiento del Citroën B15 en 1927 ha creado grandes hitos como el TUB de los años 30, el Tipo H de la Posguerra, los derivados del Citroën 2 CV o, desde 1996, el Citroën Berlingo.
Fabricado en los centros de Madrid y Vigo, el Citroën Xsara “Made in Spain” marcó un hito importante en la historia de la marca en España, al ser el primer modelo de la marca que conquistó el liderato del mercado de turismos, entre 2000 y 2003
Original y revolucionario, el pequeño y ligero Méhari, con su carrocería íntegramente en plástico, fue un coche nacido para los usos más variados, del ocio a todo tipo de transportes.
Protagonista del Salón de París de 1974, su presentación a la prensa tuvo lugar ese mismo año en Laponia.
En el momento de su lanzamiento, el Citroën CX fue considerado un automóvil audaz y con estilo, capaz de dar una respuesta creativa a los problemas de su época, como la crisis del petróleo. Una visión innovadora que fue reconocida con el premio al Coche del Año en Europa en 1975.
Presentado en 1989, el Citroën XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.
Se distinguía por ser muy compacto y por el confort de sus suspensiones, su eje trasero con efecto autodireccional, que eliminaba la inercia del tren trasero en curva, y su gran habitabilidad.
Manuel Mejido era un joven periodista mexicano residente en Francia. En el invierno de 1958 intentó conseguir una gran exclusiva: entrevistar a Pablo Picasso, el genial pintor español que, exiliado por la dictadura franquista, vivía en la Costa Azul.
Presentado en 1976, el 2CV Spot dio un gran impulso a las ventas de la marca. Obra del artista Serge Gevin y de su mujer Micheline, se distinguía por su diseño moderno con colores llamativos, en tonos naranja.
Desde 1919, además de turismos, André Citroën desarrolló vehículos comerciales de vanguardia, fiables y duraderos. Primero presentó el TUB (Tracción Utilitario Bajo), primer vehículo comercial moderno, y más tarde la marca desarrolló otro furgón presentado en 1965: el Type 350. Se distinguía por su robustez, facilidad de mantenimiento, excepcional funcionalidad y confort. Apodado “Belfagor” por el diseño de su parte frontal, se declinó en diferentes variantes hasta 1970.
Últimos comentarios
-
Buenas tardes Pedro, todas las concentraciones las anunciamos previamente en nuestro calendario: https://www.miclasico.com/calendario Escrito por miclasico XIV Concentración en la Pobla de Mafumet (Concentraciones)
-
Podéis informarme del la próxima concentración ¿, vivo en Tarragona y tengo un SEAT 600 D Escrito por Pedro Lorente Cuestas XIV Concentración en la Pobla de Mafumet (Concentraciones)
-
rally fantástico con gente muy convivial ... y una organización de profesionales de las carreteras. Un museo rodando para confirmar que las viejas maquinas son las mejores!! Que vivan los… Escrito por Bôcu VII Vuelta a España en Motos Clásicas: el Dakar de los Yayos (Concentraciones)
-
a que hora comienzas las 4 horas de resistencia clasicas 4 Noviembre 2023 Escrito por josep Alonso 4H Calafat - Copa Catalana Resistència Clàssiques (Competición)
-
Boa noite, Qual o valor mínimo para o carro? Melhores cumprimentos Escrito por Miguel Samartinho La belleza se puede comprar (Actualidad)
-
Fuí yo con mi Seat 1.200 Sport Bocanegra verde desde La Coruña Escrito por Javalinquin V Concentración Retroclásicos Barreiros (Concentraciones)