Magazine
La recuperación de la buena senda lograda el año pasado, en la que se celebraron 60 ediciones del Rally, se ha visto reforzada, ya que las calles de Barcelona y Sitges, así como las de las poblaciones que unen su recorrido, han visto un año más cómo el tiempo se ha detenido por unas horas para contemplar las joyas tecnológicas que forman parte de esta caravana histórica.
Una carrera con muy bajas temperaturas ha premiado al equipo de Bérgamo seguido en segundo lugar de Spagnoli-Parisi con Fiat 508 C de 1938 y en el tercero Aghem Conti con un 1965 Lancia Fulvia Coupé 1.2
Un año más, la Travesía Don Bosco ha batido records en el número de inscripciones. Los 119 vehículos clásicos recorrieron 77,93 kilómetros por carreteras guipuzcoanas. El rallye contó con dos tramos regulados en Xoxoka y Alkiza. Iñigo Buesa y Axier Gallastegi lograron hacerse con la primera posición en la general con su Morris Cooper 1000 de 1967, seguidos por Bixente Bergara y Oscar Bachiller con su Audi Coupe S2 Quattro de 1991 y por Alba y Joxean Ayucar con un BMW 323 E21 de 1981
Salvador Cañellas, que acudía por tercer año consecutivo a la cita en la que acabó cuarto en 1977, partió desde Barcelona y finalizó en la posición 27ª. Josep Viaplana, con Carles Jiménez, a los mandos del Seat 1430 del equipo Seat Coches Históricos, completó una difícil carrera en la 164ª posición de la general.
Con un soleado día, se celebró el pasado 26 de enero, el V Rally de Enero del Automóvil Club del Noroeste.
El sábado 26 de enero se daba el pistoletazo de salida de la primera prueba de la Copa Gironina de Regularidad.
Manuel Macho padre e hijo conseguían de nuevo imponerse en la Clásica Circuito LaRoca-Trofeo Unomatricula, sumando su triunfo al logrado en la edición del año 2017.
La temporada de rallyes históricos arrancó el pasado sábado 12 de enero con la celebración del XVII Rallye d’Hivern-Citerium Viladrau.
Meses de intenso trabajo por parte de la Escudería Scratch, en colaboración con el resto de clubes de la Copa de las Escuderías de Clásicos, Crono a Cero y numerosos colaboradores, nos permitieron disfrutar el pasado sábado 29 de diciembre de un cierre de temporada por todo lo alto en la especialidad de los rallyes de regularidad.
Últimos comentarios
-
Hola desde Encamion.com soy Joan Garriga director de dicha web y autor del artículo citado “Los camiones clásicos británicos: La caída de un gran imperio” por vosotros. Os lo agradecemos,… Escrito por Joan GArriga Molina Thames y Ebro: dos ríos, una misma ruta (Historia)
-
Fabuloso, os reínventáis cada año. Enhorabuena!!! Escrito por Cris Dakar con sabor a Clásicos (Competición)
-
Visto lo visto mi Peugeot 504 del 79 es una joya y no digamos entonces más de mi Peugeot 203 del 59. ¿Desde cuándo tiene el carnet de conducir su… Escrito por EldelPeugeot VW Vento: La historia de una pasión (Historia)
-
Buenas tardes.....quisiera recibir información sobre los modelos 1963 que circularon en Argentina. Fue mi primer vehículo y tengo un grato recuerdo. Muchas gracias. Jorge C. Escrito por jorge cugliairi Renault Dauphine: un coche con alias tétrico (Historia)
-
Hola buena me gustaría saber si alguien con un 190 2.3 ha puesto una línea de escape artesanal o comprada tengo bastantes dudas si alguien sabe sobre el tema que… Escrito por Airam Mendez Presentación del nuevo Club, Asociación Automovilística Amigos del 190 (Actualidad)
-
Hola.es una gran idea este tipo de concentración y es una satisfacción hacer conducir estos vehículos, que tantos ratos nos han hecho pasar ,buenos y malos Escrito por juan j elizo XI Reunión Concentración de Vehículos Clásicos, Históricos y Deportivos Hoznayo (Concentraciones)