Si las concentraciones de vehículos históricos suelen revelar sorpresas, la concentración de Casasimarro (Cuenca) me reservó una que me fue muy grata.
“Fue mi primer coche y se lo compré con mi primer préstamo (500.000 pts) en 1996 a un antiguo futbolista de primera división. Mi flamante escarabajo y yo hicimos juntos nuestros primeros viajes, llevé a mi hermana y a mis mejores amigos el día de su boda, y solamente nos separamos cuando me marché a trabajar a Inglaterra, fue entonces cuando lo dejé bien tapado en una garaje en Burgos en el año 2.000 con la promesa de que algún día lo restauraría”
Os cuento mi historia: esta furgoneta, Citroen ak Dyane, estaba ya en trámites para desguace. La recuperé y estuvo parada un mes sin hacerle nada.
La verdad que ha sido un viaje de ensueño con mi coche. Unos 5100 kms en total consumo medio de 7.2 y visitando muchos países.
-Ante todo felicitaros por vuestra publicación, que nos hace disfrutar de nuestra "extraña" afición-.
"Eduardo Romero, siempre al volante"
Hace unos días, recibimos en la redacción de Autofoto una llamada de un aficionado muy interesado en rendirle homenaje a su fallecido padre, taxista de profesión. Este aficionado a los coches clásicos había encontrado a través de nuestra revista un Plymouth idéntico al que condujo su padre en sus últimos años de vida. La historia era emotiva, y se trataba nada más y nada menos de nuestro paisano Antonio Romero, conocido mundialmente como miembro de Los del Río. No tardamos en acordar un encuentro.
He tenido la suerte de heredar este SEAT 1500 BIFARO de mi padre, y desde hace unos años me ocupo de él.
“Si en un caso extremo tuviera que salvar uno solo de mis coches, ese sería el Jaguar…” Y es que su padre se lo regaló hace más de 40 años, después de sufrir un gravísimo accidente.
Comentando con unos amigos acerca de estas colaboraciones que tan gentilmente la revista Autofoto tiene a bien publicarme desde hace ya algunos años, tratando de reunir a personas que independientemente de la calidad o cantidad de vehículos que atesoran en sus garajes, llegamos a la conclusión de que es tan importante el aficionado que guarda y atesora maquetas a escala o el que guarda y mantiene el coche familiar como el que colecciona febrilmente una flota.
Últimos comentarios
-
Mi vehículo tiene la edad del Siglo. Comprado y matriculado en Madrid. Desde entonces está mayormente en garaje. Usado para ir fines de semana a mi segunda residencia en Soria,… Escrito por Claudio Angel García La Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales presentan un recurso contra el nuevo Madrid Central 360 (Actualidad)
-
Orgulloso de tener yo una Renault fuego2000GTX Escrito por Jose juan carlos arasanz guerra El Aniversario del Renault Fuego Club reúne a 20 modelos (Concentraciones)
-
Felicidades pareja !!!! Escrito por Manuel Gascón Montilla Los españoles Lidia Ruba y Juan Morera ganan el Dakar Classic (Competición)
-
Buenos días, soy cliente vuestro con dos vehículos clásicos asegurados, tengo otros tres vehículos más, dos de ellos del año 1999, y otro de 2001, estoy interesado en hacerles un… Escrito por jose maria tamajon sanchez Rally Classic Lucena (Competición)
-
Ada Colau y su equipo han demostrado una vez más su ignorancia con respecto a este tema ya que no comprenden que este tipo de coches mantienen un valor histórico… Escrito por Joan pamies Los vehículos matriculados históricos podrán circular por Madrid, por Barcelona, no (Actualidad)
-
Hola a todos, como estais? Soy propietario de un BMW 323i. Estoy teniendo problemas eléctricos. Concretamente al intentar cambiar la bateria antigua por una nueva, se produce una humareda en… Escrito por Eloy Gómez XI Concentración Anual del Club BMW Serie 3 (E21/E30) España (Concentraciones)