Nuestro lector y aficionado Alejandro, quiere rendir homenaje a su abuela "Tati" por haberle despertado la pasión por los clásicos gracias a su R7.
· Gran aficionado a los 600, ya que ese fue su primer vehículo en los 60’s. Hoy en su garaje conserva dos de ellos, ambos de color blanco, uno chicharrero y el otro ilerdense, con puertas suicidas.
· "Los años sesenta en España fueron los de los Planes de Desarrollo, amiga pulga". Un boom económico que cambió el paisaje del país, así como la necesidad de desplazamiento ya que los nuevos trabajos requerían vehículos ligeros y de bajo consumo debido a las penurias económicas.
· Hola amigos, saludos desde Clásicos Baixo Miño. Hace algún tiempo que nos vienen amenazando, mismo desde estamentos oficiales, ¡cuidado con la nueva ley, que viene el lobo!; incluso, a veces, con intenciones de fastidiar.
Estamos viajando con un coche de 1952, equipado con un motor Perfo de 11 cv de 1911 centímetros cúbicos, tiene solo 3 velocidades, y la velocidad de crucero con la que viajamos es de 90 km/h. Consume 11 litros a los 100.
“No ha sido fácil recrear esta historia, pues la empresa perdió sus archivos debido a un robo en sus instalaciones, y el personal activo de la misma ha ido desapareciendo por razones naturales desde hace medio siglo”
Nuestro protagonista nació en Julio de 1933 en La Estrella de La Jara, un pequeño pueblo cercano a Talavera de la Reina (Toledo). Comenzó su vida laboral con catorce años como aprendiz de chapista en un taller llamado La Golondrina, con muy buenos profesionales de los cuales aprendió mucho sobre la profesión de carrocero-chapista. Durante sus tres primeras semanas no percibió ningún salario y pasado el periodo de prueba comenzó a cobrar catorce pesetas a la semana.
En la actualidad, ocurre a veces que la historia se encuentra indefensa y vulnerable a la manipulación, porque a alguien no le gusta lo que quedó escrito, a lo que una respuesta cabal sería espetarle la imposibilidad de transformar el pasado. Todo esto incardina el final feliz con que termina este artículo, que hace exultantes la fantasía e ilusión de los más pequeños, los más inocentes, como son los Reyes Magos de Oriente, la Estrella, el Heraldo, el Mago, los pajes, los beduinos…, los caramelos y los juguetes.
Últimos comentarios
-
Mi vehículo tiene la edad del Siglo. Comprado y matriculado en Madrid. Desde entonces está mayormente en garaje. Usado para ir fines de semana a mi segunda residencia en Soria,… Escrito por Claudio Angel García La Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales presentan un recurso contra el nuevo Madrid Central 360 (Actualidad)
-
Orgulloso de tener yo una Renault fuego2000GTX Escrito por Jose juan carlos arasanz guerra El Aniversario del Renault Fuego Club reúne a 20 modelos (Concentraciones)
-
Felicidades pareja !!!! Escrito por Manuel Gascón Montilla Los españoles Lidia Ruba y Juan Morera ganan el Dakar Classic (Competición)
-
Buenos días, soy cliente vuestro con dos vehículos clásicos asegurados, tengo otros tres vehículos más, dos de ellos del año 1999, y otro de 2001, estoy interesado en hacerles un… Escrito por jose maria tamajon sanchez Rally Classic Lucena (Competición)
-
Ada Colau y su equipo han demostrado una vez más su ignorancia con respecto a este tema ya que no comprenden que este tipo de coches mantienen un valor histórico… Escrito por Joan pamies Los vehículos matriculados históricos podrán circular por Madrid, por Barcelona, no (Actualidad)
-
Hola a todos, como estais? Soy propietario de un BMW 323i. Estoy teniendo problemas eléctricos. Concretamente al intentar cambiar la bateria antigua por una nueva, se produce una humareda en… Escrito por Eloy Gómez XI Concentración Anual del Club BMW Serie 3 (E21/E30) España (Concentraciones)