Magazine
· Los coches se portaron como unos campeones después de subir varios puertos y hacer el que menos más de 300kms.
· El puente festivo favoreció el acercamiento de miles de aficionados de toda la Comunidad Valenciana y de regiones limítrofes
El Club Alpine Valencia ha estado presente en un RetroValencia muy interesante por varios motivos, por los tres homenajes que se rindieron, como fueron al piloto D. Cesar Gracia, al artista D. Alejandro Marín Fuentes y al genio y figura D. Francisco Conde Díez-Alegria, así como por la cantidad enorme de vehículos clásicos particulares que asisten cada día a la Feria.
EL SALÓN RETRO VALENCIA ALCANZÓ LOS 25.000 VISITANTES Y VALORA POSITIVAMENTE LA ALTA PRESENCIA DE PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS CLÁSICOS
Con motivo del 50 aniversario del primer Seat 850, el Seat club 850 Valencia estamos realizando una serie de actos y exposiciones para conmemorar esa efemérides.
El Gandia Motor Classic y el Club Automovilismo Gandía organizan conjuntamente la primera edición de esta prueba, con 29 equipos llegados desde Murcia, Albacete, Alicante, Valencia y Castellón, que se reunían en la Albereda Jaume I de Xàtiva.
Destacan los stands American Show, con grandes vehículos americanos, del Club Horta Classics, el 30º aniversario del BMW M3, el 40º aniversario del Golf GTI, el medio siglo del lanzamiento del Seat 850, con varios modelos, y el 50 Aniversario de la fundación del Club de Automóviles Antiguos de Valencia. Mañana llega el I Tourist Trophy Provincia de Valencia, un rally que recorre media provincia valenciana, y se reconoce su labor al maquetista Alejandro Marín.
Más de 50 vehículos clásicos entre coches y motos se dieron cita en la localidad valenciana. Un modo diferente de pasar un domingo por la mañana en Moncada, era el planteamiento que desde las Concejalias de Fiestas y Comercio trabajaron para ofrecer en un mismo punto, una exposición de más de 50 vehículos clásicos entre coches, motos y microcoches.
Los primeros vehículos participantes llegaban a las 18 h, y de forma progresiva los vehículos se fueron acomodando en la Avinguda Els Tramvies, donde más de 6.000 personas pasaron a ver la bonita exposición de vehículos, donde se podían encontrar clásicos desde la década de los 30 a la década de los 90.
Últimos comentarios
-
Hola buenas tardes me llamo Juan soy de Les franqueses del Vallés (Barcelona) actualmente tengo un Citroën GS Palas del año 78 y estoy empezando a restaurar,lo quiero dejar como… Escrito por Juan José López Jurado El Club GS/GSA celebró su XV Aniversario con una concentración en Sagunto (Concentraciones)
-
La personaje Colau es un títere más que no tiene más remedio que hacer lo que le manden sus amos. Está ahí para eso. Escrito por Aster Los vehículos matriculados históricos podrán circular por Madrid, por Barcelona, no (Actualidad)
-
Hola desde Encamion.com soy Joan Garriga director de dicha web y autor del artículo citado “Los camiones clásicos británicos: La caída de un gran imperio” por vosotros. Os lo agradecemos,… Escrito por Joan GArriga Molina Thames y Ebro: dos ríos, una misma ruta (Historia)
-
Fabuloso, os reínventáis cada año. Enhorabuena!!! Escrito por Cris Dakar con sabor a Clásicos (Competición)
-
Visto lo visto mi Peugeot 504 del 79 es una joya y no digamos entonces más de mi Peugeot 203 del 59. ¿Desde cuándo tiene el carnet de conducir su… Escrito por EldelPeugeot VW Vento: La historia de una pasión (Historia)
-
Buenas tardes.....quisiera recibir información sobre los modelos 1963 que circularon en Argentina. Fue mi primer vehículo y tengo un grato recuerdo. Muchas gracias. Jorge C. Escrito por jorge cugliairi Renault Dauphine: un coche con alias tétrico (Historia)